Azulejos hidráulicos, la vuelta idónea de lo vintage
Siempre se dice que lo vintage está de moda pero, en lo que a decoración de la pared se refiere, mucho más. El azulejo hidráulico es la muestra de ello.
Si sientes curiosidad por saber exactamente qué son los azulejos hidráulicos, por qué se llaman así y te apetece conocer más sobre el origen de esta línea estética, te invitamos a seguir leyendo.
Qué son y cuál es el origen de los azulejos hidráulicos
Fue inventado en Francia a mediados del siglo XIX y se le otorga este nombre gracias a su proceso de fabricación en aquel entonces, ya que utilizaban moldes metálicos para aplicar el color a la base de cemento con la ayuda de una prensa hidráulica.
Aunque ya no se usan prensas hidráulicas, los suelos hidráulicos de imitación conservan la esencia de los originales. Ahora su fabricación es mucho más sencilla, ya que se colorea el azulejo de gres por impresión digital consiguiendo una gran calidad en diseños innumerables.
En los principios del siglo XX, el mosaico hidráulico alcanza su mejor momento.
El interés que despierta en los arquitectos y otros artistas de ésta época, hace que se consigan colecciones cerámicas con diseños y acabados únicos. Destacan los dibujos florales, vegetales y formas geométricas.
Es ampliamente utilizado en la arquitectura modernista catalana, levantina, y toda la edificación residencial mediterránea. Revistiendo suelos y paredes de palacetes, mansiones y pisos en barrios señoriales.
La decadencia llega en los años cuarenta y cincuenta, favorecido por el cambio de gustos en la decoración y la aparición de nuevos materiales.
Hace ya más de veinte años, que los pioneros en innovación de interiores comenzaron a recuperar materiales de derribo en casas señoriales de las grandes ciudades como Madrid o Barcelona, rescatando del olvido magníficas piezas de mosaico hidráulico escondidas bajo otras capas de revestimientos posteriores.
Razones para elegir el mosaico hidráulico
Por el valor cultural añadido
El mosaico hidráulico aporta un valor cultural añadido, a los lugares en los que se incluye su colocación, recreando la esencia de otras épocas que están de absoluta actualidad.
Por su calidad de fabricación
Este tipo de mosaico para suelos, por su forma de fabricación presenta una alta resistencia y durabilidad, que lo hace perfecto tanto para el revestimiento interior, como para su uso en exteriores.
Por sus posibilidades creativas
El valor de estas piezas ha generado la combinación de dibujos y la inclusión de otros materiales, creando efectos patchwork, dada la dificultad de reponer estos mosaicos para suelos, facilitando con ello infinitas posibilidades al diseño exclusivo.
Aportan valor inmobiliario
Por el valor cultural, la exclusividad de diseños, la calidad del material, y su esencia única, los inmuebles que cuentan con revestimientos en este tipo de azulejo artesanal, mejoran su precio de valoración frente a otros que no cuentan con este tipo de materiales.
Te invitamos a conocer el mejor catálogo de baldosas hidráulicas a unos precios que te sorprenderán
Si como nosotros, eres fan de combinar elementos actuales con otras tendencias que recuperan las mejores expresiones artísticas de otros tiempos, ¡contáctanos!